miércoles, 2 de mayo de 2012

                               PEDRO SUAREZ VERTIZ


Pedro Suárez-Vértiz nació el 13 de febrero de 1969 en el Hospital Naval de la Provincia Constitucional del Callao, Perú. Esto debido a que su madre y abuelo materno pertenecieron a la Marina de Guerra del Perú. Pasó toda su infancia y adolescencia en el distrito de San Isidro frente al Olivar, parque considerado por él como su lugar favorito en el mundo. Es nieto del pintor retratista tarapaqueño Germán Suárez Vértiz e hijo del artista plástico miraflorino Hernando Suárez-Vértiz.
A los 4 años Pedro alineaba los adornos de su casa como un xilofono y los golpeaba con una varita para sacarles melodias. Su padre compró inmediatamente una vieja celesta¨ Dulcitone¨. Fue su primer instrumento musical. Recien luego de varios años se le pudo comprar un piano.
A los 9 años en el colegio Maria Reina, compuso por el Día de la Madre un relato sobre las reflexiones de Embrión a feto y la Magia sobre el Nacer. Ya en secundaria sus escritos empezaron a ser musicalizados al formar una primera banda de rock con su hermano y amigos llamada Paranoia. Posteriormente, formó el grupo Arena Hash, en el cual tocaba la guitarra, componía y cantaba todas las canciones.
Paralelamente a su carrera musical con Arena Hash, ingresa con éxito en la Universidad de Lima y elige la carrera de Ciencias de la Comunicación, la cual culmina con una extensa tesis sobre el fenómeno del liderazgo, graduándose a los 21 años en la especialidad de Radio, Cine y Televisión.
Tras la disolución de Arena Hash, decide lanzarse como solista y edita “(No existen) Técnicas para olvidar”, un álbum plagado de sensaciones orientado a la nostalgia y a los momentos del pasado. Con el éxito de su primera producción discográfica, que logró romper récords de ventas en todo el Perú. Pedro saca a la venta un segundo disco titulado “Póntelo en la Lengua”, con este álbum traspasó las fronteras y logró internacionalizarse como una estrella de rock latino. Más tarde, llegaría su tercer disco “Degeneración Actual” y a fines de 2004 lanza su producción discográfica titulada “Play”, luego “Talk Show” y en el 2007 fichado por Warner Music Spain lanza su CD denominado “Pedro Suárez-Vértiz”. En mayo del 2009 lanza su más reciente producción titulada " Amazonas " del cual se desprende el primer sencillo con el mismo nombre.
Desde hace varios años Pedro Suarez-Vertiz manifiesta una evidente mala dicción. El mismo explicó que era producto de un desorden nervioso muscular, que se evidencia con la edad, sumado a un deficit de atención crónico que le hace lucir extremadamente distraido y enredado al hablar. Afecta terriblemente su canto.
Pedro se arrepintió de haber proclamado su defecto pues solo provocó la atención sobre este. Ha reducido sus entrevistas y ha aumentado sus shows porque se le ha recomendado cantar como terapia rehabilitadora. Sigue grabando y haciendo giras nacionales e internacionales con exito.

Carrera artística

Inicios

Empezaría escribiendo narraciones desde muy niño y pintaba muy bien, hasta que vio por televisión la película A Hard Day's Night , protagonizada por el grupo musical The Beatles, lo que lo hizo inclinarse por la composición musical. Pedro es pianista de vocación, aunque que sabía que no podía manejar mucho al público estando postrado frente a un piano.

 Arena Hash

Ya en secundaria, sus escritos empezaron a ser musicalizados al formar una primera banda de Rock (Paranoia) con su hermano Patricio y amigos de colegio como Arturo Pomar Jr., Edward Málaga y Alex Kornhuber. Posteriormente, en 1986 formó el grupo Arena Hash, con quienes produjo dos discos: Arena Hash (1988) y El Rey del Ah, Ah, Ah (1991).
Los éxitos no se hicieron esperar y Arena Hash llenó los coliseos más importantes del Perú con sus temas, que incluso ganaron premios de sintonía, recordando temas como "Cuando la cama me da vueltas".

Carrera como solista

Luego de los dos discos compuestos con Arena Hash, los numerosos número uno en los rankings y miles de fans en el Perú, decide en 1992 lanzarse como solista. En 1993 lanza su primer disco como solista titulado No existen técnicas para olvidar donde destaca temas de estilo rock pop "Cuentame" , la canción de mente abierta "Globos de gas" y la balada "Me elevé".
En 1996 lanza su segundo disco titulado Póntelo en la lengua donde vuelve a mostrar sus letras con mensajes bastante subliminales como "Los globos del cielo" y "Mi auto era una rana" y el alegremente romántico tema "Me estoy enamorando", el cual fue tema característico de la telenovela chilena "A Todo Dar", realizada por Mega en 1998.
En 1997 luego de la Super Feria de la Molina (Julio), un canal de televisión realizó un especial llamado "Hecho en el Perú" en su segunda edición, esta vez con el rock, para lo cual Pedro formó un minigrupo con Patricio Suárez-Vértiz, German Gonzales y Anna Carina Copello.
En 1999 lanza su tercera producción titulada Degeneración actual con la que logro cruzar las fronteras nacionales y empezar a tener difusión a nivel internacional. En este disco con temas como "Degeneración actual" y "Un vino y una cerveza" toca la realidad peruana en temas sociales, sin dejar de lado su lado subliminal con temas como "Alguien que bese como tú" y "El tren sexual".
En 2003 lanza su primer disco de grandes éxitos titulado Anécdotas, donde recopila los éxitos de sus tres primeros discos.
Para su siguiente producción termina su relación con Sony Music y con la disquera Solver Label lanza su disco Play (2004), donde destacan los temas "Bailar" , "Lo olvidé" y "Cuando pienses en volver", canción que ha conquistado una gran popularidad y se ha convertido en un himno de los inmigrantes peruanos e hispanos en general.
En 2005 su tema "El Triunfo tan Soñado" fue el himno de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 que se celebró en Perú, que luego se incluiria en su siguiente producción discográfica.
En 2006 lanza su disco Talk Show, donde destaca el tema "Como las mariposas" el cual fue el soundtrack de la película Talk Show y también destaca el tema de estilo Latin Pop , "No LLores más morena".
En 2007 lanza su segundo disco recopilatorio donde repasa los éxitos de los álbumes Play (2004) y Talk Show (2006). Para este disco Pedro firma con la disquera Warner Music (España).
En 2009 Pedro Suárez-Vértiz presenta una de sus producciones más ambiciosas esta vez bajo la producción del renombrado productor Thom Russo, la cual se titula Amazonas, fue grabada entre Los Ángeles y Londres. Como primer sencillo lanza el tema "Amazonas", canción que lleva a la conciencia sobre el cuidado del agua a nivel mundial anticipando su inminente escasez. "Amazonas" fue la canción latina representativa de Expo-Zaragoza '08. La canción, además, identificó la campaña Reciclar Mueve el Mundo del Ayuntamiento de Madrid en España con motivo del "Día Mundial del Medio Ambiente". El segundo sencillo, "Nadia", canción que interpretó a dúo con con el tenor peruano Juan Diego Flórez, tema que en noviembre entra al Billboard entre las 50 mejores canciones.
En 2010 lanza Amazonas Uncut. En junio del 2011 hackearon la cuenta de videos de youtube de Suárez-Vértiz, borrando así importantes millones de visitas a su carrera. Los videos que aún quedan en la web pertenecen a fans del artista.

Su lista de cansiones fueron:

ME RESFRIE EN BRASIL


LO OLVIDE



COMO LAS MARIPOSAS








                                           SIN BANDERA

Sin Bandera fue una banda de Pop formado en el año 1999 por el argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García.
Sin Bandera se creó espontáneamente: el mexicano Leonel García tenía la idea de lanzarse como solista, mostraba destreza con la guitarra y la voz, pero su proyecto quedaba congelado en las disqueras. Al mismo tiempo, el argentino Noel Schajris debutó en 1999 como solista con su primer disco Cita en las nubes. Siendo ambos músicos, compositores y cantantes, en el año 1999 descubrieron la fórmula ideal para unir sus talentos y personalidades.Noel:"Cuando tuvimos nuestra primera reunión para formar Sin Bandera, hubo química inmediata: hablamos sobre nuestra música favorita, de los últimos discos que habíamos comprado, de los cantautores que más nos llegaban y coincidimos en todo". Leonel: "Además, a los dos nos gusta cantar, pero Noel prefiere el piano y yo la guitarra, por lo que en ningún momento hubo choque de intereses, sino una integración de gustos musicales. De hecho en la primera reunión que hicimos para empezar a planear el disco, hicimos tres canciones ¡en un día!, incluso algunas de ellas son parte del disco".
Por aquel entonces empezaron a escribir y grabar su disco de debut, Sin Bandera, que sería fácil de escuchar y que tocó de una manera muy especial los sentimientos del público romántico, con la producción del también músico y arreglista Aureo Baqueiro. Sólo en su primera reunión hicieron tres canciones, durante un solo día. Componer canciones fue la mejor manera para conocerse. Después de tener experiencias musicales por separado, resultaba muy emocionante sentir la fuerza que lograban juntos.
El nombre Sin Bandera se adoptaría para transmitir la idea de preocuparse por unirnos más. Ambos pensaban que la sociedad estaba separada, que llega el momento en que ya no se entiende ni en ideología, ni en lenguaje, y terminamos pensando que uno es el enemigo del otro y que hay que acabar con él. Como el amor no tiene bandera y la música no tiene bandera, de ahí se inspiraron para nombrar a su nueva aventura musical. La pareja quiere hacer sentir el mensaje, a través de la música, de que somos uno y el sentimiento es la mejor vía de comunicación, y el amor la energía primordial que le da sentido a todo.
"Entra en mi vida", su primer éxito, es una canción compuesta por ellos mismos en la que plasman la magia del amor y las emociones que genera un primer encuentro con esa persona especial. Fue el tema oficial de la telenovela mexicana Cuando seas mía. Y los temas “Kilómetros” y “Sirena” también se convirtieron en las favoritos del público joven. Su éxito se extendió a España, Argentina, Estados Unidos, Costa Rica, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá, por citar algunos países.
Para 2002 Sin Bandera sería nominado a dos premios Grammy Latino, por Mejor Revelación y Mejor Album por Dúo o Grupo Vocal, ganando este último en la entrega que se celebró en Los Angeles, California, el 18 de septiembre. Con su álbum de estreno superaron de largo el millón de copias vendidas y, de paso, fue Disco de Platino en México, Oro en Costa Rica y Argentina, recibió varios premios Oye!, Lo Nuestro (Mejor Album Pop) y un MTV Latino (Mejor Artista).
Después de algunos meses sin descanso, en 2003 grabaron Amor real, el cual serviría también como tema musical de la telenovela homónima. Además, el grupo fue el encargado de abrir los conciertos de Alejandro Sanz en Estados Unidos, y poco tiempo después lo hará en España
A finales de 2003 llega De viaje, producido de nuevo por Baqueiro, que igualmente se acercaría poco a poco al millón de ventas a nivel internacional y que estuvo 16 semanas continuas en las listas de Billboard y su Hot Latin. Entre los 16 temas del álbum figuran “Que lloro”, “Bien”, “Magia”, “Mientes tan bien”, “Canción para días lluviosos” y “Puede ser”, a dúo con Presuntos Implicados.
En 2004 llevan a cabo su gira por Venezuela, Bolivia, Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia, México, Estados Unidos y España, entre otros países, y son nominados de nuevo para la quinta entrega del Grammy Latino -ganarían como Mejor Album Vocal Pop por Dúo o Grupo- por segundo año consecutivo. También, luego de una exitosa minitemporada en el Teatro Metropólitan de México (3,300 espectadores), reciben la oportunidad de tocar por primera vez en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México (9,600 espectadores) con dos fechas a mediados de octubre.
Su última producción esta titulada con el nombre ``Mañana`` y desprendió los singles ``Suelta mi mano`` y ´´Que me alcance la vida´´ que ha sido un éxito en ventas en todo el mundo.
El dúo mexicano-argentino Sin Bandera anunció que prepara un nuevo disco el cual llevará por título"Pasado" que contendrá éxitos de otros artistas en una especie de homenaje a sus influencias musicales, y el cual podría salir al mercado en octubre del 2006.
Hubo química inmediata. Los dos querían cantar, pero Noel prefería el piano, y Leonel la guitarra, por lo que en ningún momento hubo choque de intereses, sino una integración de gustos musicales.
El 30 de julio de 2001 lanzaron su primer disco Sin Bandera. Su primer sencillo fue "Entra En Mi Vida", teniendo un grán éxito lanzaron un segundo sencillo igual de exitoso, " Kilometros" es el nombre de dicho sencillo. Con tan buen recibimiento del público continuaron los sencillos, siguiendo "Sirena"
Su segundo disco se llamó De viaje (2003), donde incluyeron un tema (Puede ser) que cantan con el grupo Presuntos Implicados (de España). También aparecen Que lloro y Mientes tan bien.
Su tercer y cuarto disco fueron un solo proyecto: Mañana (2005) y Pasado (2006) fueron grabados al mismo tiempo, y con la misma idea. El último es un álbum de covers (obras de otros autores). Tiene temas de Franco De Vita, Ricardo Montaner, Luis Miguel, Alejandro Sanz, Rosana, Miguel Bosé, Aleks Syntek, John Paul Young, Emmanuel y hasta una versión en español de Serenata rap, de Jovanotti.
El lunes 25 de junio de 2007 la banda anunció su disolución, Leonel García desmintió que la causa de este suceso fuera una pelea.[1]
El 4 de diciembre del 2007 lanzaron al mercado Hasta ahora, que es una recopilación de los temas que los llevaron a la cúspide de su carrera, como Te vi venir y Mientes tan bien
Vida personal
Leonel García Nuñez Cázares Fecha de Nacimiento: 27 de Enero de 1975 Lugar de nacimiento: México D.F. Signo: Acuario Comida Favorita: Mariscos Ciudad Favorita: Cancún Habilidades: Tocar la guitarra y cantar ¿Que mira en las chicas?:La forma de ser y la manera de moverse Se Considera: Su vida tiene mucho que ver con la introspección , búsqueda y amor. Como es: Muy Tímido y algo serio, pero cuando agarra confianza hay que tener mucho cuidado!. Frase: ¿Qué Séra? Vamos a decir una de las que me gustan mucho "A lo que te resistas persiste" Programa Favorito: South Park Colecciona: Lociones, le encantan Como conquista a una mujer: Con la mirada, haciendo desde lo mas loko hasta lo mas romantico y usando una de sus lociones que dice que son para MATAR. Se considera: Buen amigo pero algo olvidadizo, tanto que no puede grabarse las fechas de cumpleaños de sus amigos. Su apodo: Dory (Buscando a Nemo) Estado: Tiene novia que se llama FLORIA, por cierto, un amor de niña.
Noel Schajris Rodríguez Fecha de Nacimiento: 19 de julio de 1974 Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina Signo: Cancer Ojos: Azules Cabello: Rubío Estatura: 1.63 m Peso: 60 kg Estado Civil: Casado Pelicula Favorita: "Atrapados Sin Salida" y "La delgada Linea Roja" Programa de T.v Favorito: Los Simpsons Actríz Favorita: Meryl Streep Actor Favorito: Jack Nicholson Grupos Musicales: Jamiroquai y The Beatles Color Favorito: Azúl y Blanco Comida Favorita: Pastas italianas y Nopales con queso Pasatiempos: Ir al cine y escuchar música Ciudad Favorita: Barcelona y Buenos Aires. México me encanta cuando no hay smog porque se ven las montañas. Frase: Quiero decir una especialmente dirigida a los jóvenes: "El pecado no es pecado, es solo una experiencia" Habilidades: Tocar el piano y cantar ¿Que mira en las chicas?: Los ojos y Pecho Se Considera: Serio, algo tonto, con mucha pasión por vivir y amor para dar a todo aquel que este dispuesto a recibirlo. Como es: Tiene muy buen humor, y siempre lo verás con una sonrisa en su cara Música: Alejandro Sanz y Presuntos Implicados

su lista de  cansiones son:

TE VI VENIR


QUE LLORO


MIENTES TAN BIEN



SI TU NO ESTAS


SUELTA MI MANO